Las habilidades las definimos como la capacidad para poder hacer algo.
domingo, 8 de enero de 2023
Tipos de habilidades.
Las habilidades las definimos como la capacidad para poder hacer algo.
Análisis de videos.
Habilidades socioemocionales.
Las habilidades es con lo que contamos para realizar algo, ya sea en el trabajo, escuela o el hogar, sim embargo al seguir trabajando en estas podemos mejorarlas, al grado de que se conviertan en capacidades.
Habilidades de un profesor.
Los profesores juegan un papel importante en la vida de cada uno de sus alumnos , pues muchas veces este se considera como un ejemplo a seguir, la sociedad se a encargado de poner a los profesores como un modelo ejemplar. Dentro del aula el maestro debe de demostrar ciertas capacidades para poder guiar al grupo de la mejor manera, entre ellas destacan las siguientes:
¿Una escuela sin exclusiones?.
El término de exclusiones hace mucho ruido en la sociedad actual, y este término hace referencia a la separación de forma negativa, ya sea entre personas o grupos. Actualmente el nuevo plan de estudios plantea una escuela donde no existan exclusiones, es decir que existe el respeto entre cada persona de mantener que se respetesn a ellos mismos, reconozcan su cultura, pero que también sean capaces de poner respetar y aceptar a los demás, incluyendo sus formas de vivir, pensar y cultura que adopten.
La educación como un derecho.
Infografia
-La señal de TV.
Método escarabajo.
Diseño, validación y aplicación de instrumentos de recolección de información.
Proceso cognitivo
Un proceso cognitivo es aquel que nos permite procesar la información que nos llega a través de los sentidos. Esto es, una forma de decodificar esos datos para que signifiquen algo para nosotros.
Ahora bien, es relevante señalar que no todos los procesos tienen la misma complejidad. Lo cierto es que algunos procesos los compartimos con los animales, mientras que otros son exclusivos de nuestra especie. Esto es relevante porque es ahí donde se marca la diferencia.
En consecuencia, se realiza una clasificación entre procesos de cognición básicos y superiores.
Vinculación con Telesecundaria.
This-that These-those
Esta actividad son apuntes de un video, aquí aprendimos a diferencias el THIS- THAT y THESE-THOSE. A continuación adjuntare el video analizado.
Adjetivos posesivos.
Adjetivos posesivos vs pronombres posesivos.
Presente continuo.
Planes de estudio.
En esta actividad analizamos los anrecedentes de la Nueva Escuela Mexicana , los cuales son los planes de estudios del 2011 y 2017. También analizamos las características de cada uno de ellos, las cuales mencionare a continuacion:
Enfoques pedagogicos
Evaluacion
Este cuadro sinóptico es muy sencillo, ya que en este solo definimos lo que es evaluar, así como los que intervienen en este proceso.
El impacto de la educación Telesecundaria.

El derecho humano a una educación obligatoria.
sábado, 7 de enero de 2023
Buenos habitos en la adolscencia.
Organizadores graficos.
E LEARNING
El e-learning es una modalidad de formación basada fuertemente en las tecnologías de la información y comunicación, llamada también “formación virtual”, “formación online o en línea” y es resultado, entre otras causas, de:
- la necesidad de formación en circunstancias específicas como la dispersión geográfica.
- la limitación de los horarios inherente a la formación presencial.
- de la creciente demanda de actualización para aplicar a puestos laborales.
- la limitación de espacios en los centros de enseñanza tradicionales.
- necesidad de reducir costos de formación/capacitación.
- y definitivamente, del avance tecnológico de las últimas décadas, mismo que ha proporcionado las herramientas técnicas necesarias.
U LEARNING
¿Qué es U-Learning?
La esencia del U-Learning (que podría considerarse una variante de E-learning) es el aprendizaje siempre presente, o sea, un aprendizaje ubicuo. Por eso, se le conoce como ubiquitous learning y es el conjunto de actividades de aprendizaje accesibles en cualquier momento y en cualquier lugar.
En cierta medida, es similar al aprendizaje obtenido mediante dispositivos móviles. Sin embargo, el concepto de aprendizaje ubicuo es mucho más amplio, pues implica una adaptación particular de los estudiantes al proceso educativo.
El U-Learning es una situación o contexto educativo omnipresente donde el estudiante puede estar absorbiendo conocimientos sin ser plenamente consciente de ello.
Ahora, a la interacción entre humanos y cualquier tipo de dispositivo digital se le puede llamar U-Learning, pero el solo hecho de tener una computadora en frente no implica que el aprendizaje sea realmente omnipresente.
En pocas palabras, para que se dé el U-Learning los estudiantes deben estar en contacto con las nuevas tecnologías, y siempre con intenciones de aprender.
B LEARNING
¿Qué es B-Learning?
B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, que en inglés significa “Formación Combinada” o “Enseñanza Mixta”. Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que mezcla la enseñanza del profesor con una formación no presencial, la cual se apoya en las tecnologías de la información. Este sistema de requiere un aprendiz activo, es decir, estudiantes que tomen la iniciativa de buscar, organizar y analizar información orientada a la resolución de los problemas propuestos en la asignatura. El fin ulterior es que los alumnos desarrollen destrezas y habilidades que los preparen para enfrentarse al cambiante mundo laboral.
El rol del docente también se transforma en el B-Learning, pues deja de ser un instructor directo de sus estudiantes para convertirse en un tutor o facilitador. Su función es plantear preguntas a los alumnos para ayudarlos a cuestionarse y encontrar por ellos mismos la mejor ruta de entendimiento y manejo del problema.
Tipos de habilidades.
Las habilidades las definimos como la capacidad para poder hacer algo. En esta caso las habilidades sociales son las que nos permiten poder...
